Los arquetipos de Carl Jung aplicados en la estrategia Branding

Los arquetipos de carl jung para el branding

los arquetipos y la personalidad en el branding

Las marcas no pueden convertirse nunca en personas, pero desde la llegada de las redes sociales sí que usamos mucho el concepto de la humanización de marca para el branding. Para generar esta sensación de autenticidad y cercanía en la imagen corporativa es necesario reflexionar sobre un término muy común en la publicidad, la ficción y la psicología, ¿a qué arquetipo correspondería mi marca?

LA PERSONALIDAD DE LA MARCA:

Las personas nos relacionamos con diversos elementos para definirnos que van mucho más allá de la intervención con otras personas, de forma que nuestra historia y nuestro carácter viene dado también por la música que escuchamos, la gastronomía, la ropa que nos gusta o las cosas que consumimos. Esto favorece la delgada línea que puede usar el branding para mezclar una identidad corporativa con una personalidad.

Cuando una identidad corporativa te representa tienes muchas más posibilidades de invertir en ella, ahí es cuando el branding se hace efectivo.Esto sucede si aplicamos correctamente los arquetipos y se consigue trasladar a los usuarios un estilo de vida completo, con su lenguaje y sus asociaciones de marca así como lo suficientemente específico para fidelizar a los potenciales clientes. En ese momento será más sencillo pasar a lo que se conoce como una love brand.

las marcas según Los arquetipos de carl jung para el branding

Los arquetipos universales de Carl Jung aplicados en el branding

Es impensable hablar de este tipo de branding sin reparar en los arquetipos universales de Jung y su importancia. La teoría de Carl Gustav Jung parte de la idea de que de una manera u otra somos partes de una sola mente que todo lo abarca, un único gran hombre, es decir, que existen patrones de conducta que son universales y están presentes en toda la humanidad indistintamente de los elementos diferenciadores como la religión, la edad, la cultura o el sexo.

Los arquetipos universales de Jung que aplicamos en branding son doce estilos bastante diferenciados. Uno de los más importantes que se puede diferenciar es

  • El Inocente cuya aspiración es llegar a algún tipo de paraíso y defiende la libertad de ser uno mismo, es usado por marcas divertidas como Coca Cola.
  • El Buen Vecino se basa en que todos somos creados de la misma manera, hombres y mujeres, y siempre alude a la pertenencia a un grupo o la conexión entre personas.
  • El Explorador se basa en la libertad y el descubrimiento así que suele invitar a experimentar un mundo mejor con una vida más plena, es utilizado por marcas como Nike.
  • El Sabio transmite el mensaje de que la verdad nos hará libres e invita a la reflexión y la búsqueda del conocimiento, encaja muy bien con las marcas destinadas a ese campo y por eso es usado por Google o CNN.
  • El Héroe que trata de demostrar la propia valía a través de actos valientes y huye de la debilidad, funciona para marcas como Marines.
  • Por otro lado están El Forajido, El Mago, El Amante, El Bufón, El Cuidador, El Creador y El Gobernante, entre los que también podrás escoger si tienes pensado utilizar esta técnica para el branding de tu marca, aunque son más específicos según la personalidad de marca que buscas atraer con tus clientes.

¿Tienes una marca? En Brandesign construimos estrategias de posicionamiento para ayudarte a alcanzar objetivos. Desde Notoriedad de marca, posicionamiento, plan de marca, ventas, retail, respuesta directa, etc.

Los arquetipos de carl jung para el branding

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a su página web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.