4 casos reales de cómo las redes sociales, específicamente Instagram, han impulsado las ventas de pequeñas marcas y cómo lo lograron:
productos
Te hablamos sobre las marcas blancas y las razones por las que deberías o no utilizarlas como consumidor, distribuidor o fabricante.
Más allá de la crisis económica, el coronavirus ha provocado también un enorme cambio en los hábitos y en las percepciones de las personas. Nuestra vida ha sufrido un giro de 180º en todos los ámbitos, y es un aspecto que comienza a repercutir en el packaging de una manera quizá impensable hace unos meses.
El packaging es una palanca clave para impulsar las ventas de un producto. Pero lograr un diseño irresistible requiere una estrecha colaboración entre el cliente y la agencia.
Hay una cuestión inevitable: el producto no se puede comercializar sin un envoltorio o envase. Pero, además, es el único con el que cuenta una marca en el momento de la verdad: La experiencia de compra en el retail. Por eso la etiqueta o empaque debe vender y comunicar las bondades del producto