Tiendas online: 10 errores a evitar

Los 10 errores a evitar al abrir una tienda online

¿Tienes una e-commerce? estos son nuestros 10 consejos a evitar

Si has pensando abrir una tienda online antes debes saber cómo gestionarla y qué errores no cometer para que tu tienda online tenga un recorrido largo y fructífero.

Toma nota de estos errores a evitar en tiendas online.

España es uno de los países líderes en e-commerce o comercio electrónico en Europa. Situándose solo por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania en lo que a facturación se refiere. Cada vez son más los españoles, empresas incluidas, que deciden abrir una tienda online. Y las perspectivas para este año vuelven a ser positivas. Según el informe Evolución y Perspectivas eCommerce, realizado por el Observatorio eCommerce y EY, el 90% de las tiendas online prevé aumentar sus resultados. Sin embargo, no todas las tiendas online triunfan. Más de la mitad que se abren, cierran en su primer año de vida. Crear y gestionar una tienda online no es fácil y para ello hay que aplicar tiempo, interés y evitar errores en tiendas online como estos:

  1. Contacto con los clientes. Recuerda en todo momento que la razón de existir de tu tienda online son tus clientes, no descuides cualquier pregunta, queja o sugerencia que te hagan llegar por alguno de los diferentes canales de contacto.
  2. Un stock que puedas asumir. No peques de ambicioso y ten en tu tienda online solo aquel stock que puedas gestionar. Un error de las tiendas online es gastar importantes cantidades de dinero en material que nunca llega a venderse o colocar en la web productos que ni están a la venta.
  3. Atención al SEO. Para posicionar tu tienda online es muy importante tanto el SEO como el SEM. En lo primero, presta especial atención a la descripción de las categorías y productos con palabras claves.
  4. Ten paciencia. El respeto es esencial. Te encontrarás clientes que pueden atacarte también en redes sociales, no entres al juego y des mala imagen respecto a los otros clientes. Tu imagen está en juego.
  5. La importancia de las redes sociales. Si tienes una tienda online debes tener redes sociales donde hablar sobre tus productos, características y aplicabilidades amén de otro contenido que no siempre debe ser vender, vender y vender.
  6. Formas de envío. Uno de los errores de las tiendas online es tardar demasiado en gestionar los envíos. Por ello, es imprescindible que tengas una empresa de envíos seria y de confianza con la que trabajar en este sentido.
  7. Pago seguro. Debes ponerle las máximas facilidades a tus clientes a la hora de pagar. Huye solo de una única forma. Paypal por ejemplo es la mejor manera de realizar pagos de una forma seria, rigurosa, rápida y sin dar demasiados detalles.
  8. Política de descuentos. Establece políticas de descuento asequible cara a fidelizar a los clientes. Eso es descuentos en la primera compra, regalos en la segunda, portes gratis a partir de ciertas cantidades.
  9. No observar que hace la competencia. No se trata de copiar que hace la competencia pero sí estar al tanto y ver si puedes aplicar a tu tienda online alguna de las acciones que realizan.
  10. Fácil navegación. Otro de los errores en las tiendas online es no ofrecer una experiencia útil y práctica a tus usuarios. Debes tener una e-commerce de navegación fácil e intuitiva donde el cliente se sienta cómodo a la hora de navegar y comprar.

También puedes consultar nuestros SERVICIOS DE ESTRATEGIA DIGITAL para ayudarte a dinamizar tus productos y contenidos

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a su página web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.