Epic Fails de la Publicidad Online

Epic Fails de la publicidad Online
Epic Fails de la publicidad Online

Epic Fails de la Publicidad

Queremos hacer un recopilatorio de esos míticos #EpicFails de las campañas online que tras cerrar la campaña creativa con el anunciante y tras elegir el medio, a la agencia de medios o al propio soporte se les escapó algún detalle en términos de contenido y placement que hace que convierte la campaña online en un EPIC FAIL! 😂

Para reunir esos momentazos donde la #creatividad, el #medio, el #soporte,  el #contenido o el mismo #momento no se pusieron de acuerdo, donde las impresiones se convierten en “impresionantes” para todo el mundo excepto para la marca anunciante.

Aquí les publicamos una pequeña muestra donde “el contenido es parte -equivocamente- del mensaje”.

Estas situaciones pasan bien sea por un gap de información entre los creativos y el planificador de medios, o por que el contenido de la noticia viene asociada con “tags”  que hacen referencia a sus contenidos específicos y éstas son las etiquetas que se asocian a la publicidad para poder estar ahí: EN EL MOMENTO Y LUGAR OPORTUNO. Pero aún estos servidores de creatividades (i.e: Google AdSense, WordAds, ExoClick o Redes de Afiliación) no pueden diferenciar si éstos tags son positivos o negativos (de ahí es posible esta recopilación).

Podemos entonces decir que estos son los EPIC FAILS donde LA INSERCION PUBLICITARIA (los #banners el medio y el contenido) #online fueron totalmente #inoportunos.

Puedes ver la creatividad en detalle pinchando sobre una de estas imágenes:


Entradas relacionadas

Comentarios (4)

Lo más curioso es que los motores de publicidad y banners son un imán para este tipo de casualidades. Precisamente lo que los hace valiosos (emparejar una publicidad con un evento relevante) causa muchos de estos emparejamientos indeseados (¡y destructivos!).

Hasta que no tengan verdadera inteligencia semántica y entiendan el contenido van a seguir pasando cosas como mostrar un anuncio de cruceros con una noticia en la que un crucero se ha hundido…

¡Gracias por la entrada!

Lo más curioso es que los motores de publicidad y banners son un imán para este tipo de casualidades. Precisamente lo que los hace valiosos (emparejar una publicidad con un evento relevante) causa muchos de estos emparejamientos indeseados (¡y destructivos!).

Hasta que no tengan verdadera inteligencia semántica y entiendan el contenido van a seguir pasando cosas como mostrar un anuncio de cruceros con una noticia en la que un crucero se ha hundido…

¡Gracias por la entrada!

Del Blog de Publico.es nos mandan más ejemplos de estos anuncios inoportunos que aparecen en el lugar menos inesperado con resultados un poco contrarios a su mensaje > //blogs.publico.es/strambotic/2014/03/publicidad-inoportuna/

Del Blog de Publico.es nos mandan más ejemplos de estos anuncios inoportunos que aparecen en el lugar menos inesperado con resultados un poco contrarios a su mensaje > //blogs.publico.es/strambotic/2014/03/publicidad-inoportuna/

Los comentarios están cerrados.

Preferencias de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a su página web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.