El diseño de logotipos forma parte importante de la identidad corporativa de cualquier empresa. Todas las marcas necesitan de tener un logo adecuado sí quieren transmitir las sensaciones necesarias para conectar con su público objetivo.
Agencia de diseño
Para comprender qué comunica el lenguaje de los símbolos en branding, primero debemos conocer sobre la semiótica. Se trata de una ciencia que se encarga de estudiar los símbolos.
La diferencia básica entre WordPress y Joomla es que Joomla comenzó como un CMS destinado a servir sitios web similares a portales, mientras que WordPress era originalmente una plataforma centrada en blogs.
El diseño de Packaging es una actividadcreativa, además de industrial que consiste en el diseño de un catálogo de productos (o SKU) y su diseño se hace con un objetivo que va más allá de lo informativo: lo comercial: aumentar su notoriedad y sus ventas.
“Si no está en internet no existe” una afirmación de Bill Gates que cada vez cobra más sentido y es que si quieres que tu marca o negocio tenga una presencia en internet deberías contar con la asesoría de una agencia de diseño web.
El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada al diseño, maquetación y composición de publicaciones, tanto impresas como digitales, como revistas, periódicos, libros o arte de tapa en discos,
¿Alguna vez has tenido que explicarle a alguien durante una reunión familiar o de negocios que es eso de ser un creativo y trabajar en una agencia de Branding? y en muchas de las ocasiones te confunden con un Publicista? ..
El antiguo esquema vendedor – mostrador – comprador tiene los días contados o, al menos, tal cual lo conocemos hasta ahora. Y es que no hay pyme y tienda de barrio que no resista a las oportunidades que el diseño web les tiene preparadas. ¿Por qué vender solamente a los clientes más cercanos?
Más allá de la crisis económica, el coronavirus ha provocado también un enorme cambio en los hábitos y en las percepciones de las personas. Nuestra vida ha sufrido un giro de 180º en todos los ámbitos, y es un aspecto que comienza a repercutir en el packaging de una manera quizá impensable hace unos meses.