En este post te contamos sobre las sorpresas, las redes sociales, la atención y otros elementos para generar fidelidad entre los clientes de tu marca.
Consultoría de Marcas
Construir una marca a futuro no es tarea sencilla, pero acompañar cada una de estas recomendaciones con constancia podría ser útil. Aqui te damos algunos consejos útiles
En esta entrada a nuestro blog de branding hablaremos de como algunas marcas posicionan la forma de su producto como un activo de su marca. ¿Conoces las marcas tridimensionales?
Te hablamos sobre las marcas blancas y las razones por las que deberías o no utilizarlas como consumidor, distribuidor o fabricante.
Estos son algunos de los principales errores que resultan muy comunes cuando una empresa es sometida a una auditoría de marca. ¡Descubre como pueden ayudar a tu marca!
Una de las principales herramientas para poder vender un producto o construir una imagen corporativa eficaz es el nombre de la marca. Es la principal identificación que ve a encontrar nuestros clientes y es necesario que cause el impacto adecuado…
Esta crisis está acelerando los cambios de comportamientos y hábitos de compras que ya estaban dados por sentado en España. Cuando se trata de salir hacer la compra y contar con los productos esenciales para casa, el criterio de selección y compra de productos también cambia…
Las marcas no pueden convertirse nunca en personas, pero desde la llegada de las redes sociales sí que usamos mucho el concepto de la humanización de marca para el branding. Para generar esta sensación de autenticidad y cercanía en la imagen corporativa es necesario reflexionar sobre un término muy común en la publicidad, la ficción y la psicología, ¿a qué arquetipo correspondería mi marca?
En este artículo citaremos aquellas marcas que lo intentaron (y a nuestro juicio) fallaron en la ejecución. Es importante dejar claro que el ReBranding no es para todas las marcas, algunas marcas globales pueden sobrevivir y coexistir con su competencia si se mantienen fieles a su identidad tradicional, aunque los cambios son buenos, nunca necesitarán algo drástico en su estructura para poder competir en sus mercados. Pueden evocar a otros recursos como campañas capsulas o fases comunicacionales, pero siempre fieles a sus valores iniciales.
Los detalles de los productos son importantes y se cuidan cada vez más, desde la cadena de producción hasta el empaquetado y venta al público. En este extenso proceso, la importancia del packaging está muy presente. La influencia de la forma del empaquetado es cada vez mayor que la publicidad u otro tipo de herramientas de marketing y a la vez cumple ciertas funciones.