¿Qué es la resonancia de marca en el Branding?

¿Qué es la resonancia de marca en el Branding?

LA RESONANCIA DE MARCA

La resonancia de la marca describe la naturaleza de la relación de los clientes y la medida en que sienten que están “sincronizados” con la marca.

La resonancia se caracteriza en términos de intensidad, o la profundidad del vínculo psicológico que los clientes tienen con la marca, así como el nivel de actividad engendrado por esta lealtad (compras repetidas, búsqueda de información de marca en internet, seguidores y/o followers en sus redes sociales, etc). Es una sensación de emoción amplificada, una conexión profunda y de mayor afinidad que se logra cuando una marca forja un lugar único en la cultura. Una marca que simplemente tiene sentido ya no es suficiente, especialmente cuando otras inciden en la mente y corazón de los individuos.

Por ejemplo:

  • Reebook a pesar de ser una marca conocida no puede compararse con el impacto emocional que transmite Nike.
  • Coca-Cola nos llama a ¨destapar la felicidad¨, nos invita a ser más felices.
  • Pepsi, por otro lado, cometió un error en su campaña con Kendal Jenner en el que vemos cómo la relevancia no triunfa sobre la resonancia.

La resonancia representa un nuevo campo de juego donde viven las marcas del futuro.


Descubriendo la resonancia en el Branding

Los consumidores han hablado y nos han demostrado que sin resonancia las marcas están esencialmente esperando a secarse y marchitarse ¿Cómo pasar de la relevancia a pastos más verdes y exuberantes? La respuesta está en interconectar cuatro elementos clave:

  1. La marca
  2. El consumidor
  3. La categoría
  4. Y la cultura.

Resonancia como un valor para el equity de tu marca

En BRANDESIGN ayudamos a las empresas a lograr resonancia al construir marcas duraderas capaces de prosperar en la cultura emergente.  La receta es a partes iguales de control y variables: una marca construida sobre la verdad humana inquebrantable (orientada a la comprensión), preparada para un territorio siempre cambiante (orientado a la cultura).

Joma es el ejemplo perfecto: su misión de inspirar al ¨deportista que hay en cada uno de nosotros¨ (sin grandes personajes ni sponsors) ha resonado durante décadas y hoy, la marca nacional de zapatillas pilota con gracia en el espacio emergente que se avecina. La mayoría de las marcas, como las relevantes previamente mencionadas, tienen en cuenta algunos de estos elementos, pero rara vez todos. Para lograr tocar a los clientes de manera emocional, es clave lograr una convergencia de los cuatro (marca, consumidor, categoría y cultura). Así es como se consigue la resonancia y como una marca se convierte en algo que vale la pena para el consumidor.

 

Pirámide de la resonancia de marca © Brandesign Agencia de Branding Madrid
Pirámide de la resonancia de marca © Brandesign Agencia de Branding Madrid

Ejemplo de pirámide de resonancia de marca

Tomemos de ejemplo la marca Nike.

Con un solo trazo (swoosh) puede comunicar dinamismo, rápidez, fuerza y energía. Este es el símbolo de la marca. Sin embargo, son pocas las empresas que prestan atención a este aspecto. La mayoría crea un logotipo a partir del nombre, y hacer uso de las iniciales como un lenguaje de símbolos en el branding.

Si te gustó esta entrada, te recomendamos también estos otros artículos similares sobre la:

piramide del brand equity de las marcas
agencia de branding madrid plan de marca

Si te gustó este articulo te recomendamos continuar con éste otro: Como construir Brand Equity desde cero

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a su página web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.