¿Cuándo necesitar un restyling de marca?

Rebranding en las marcas

¿Cuándo es el momento en que tu marca necesita un reStyling?

La sociedad dictamina su propio ritmo, pero este siempre condicionará todo lo que consuma, y de esto están claras las marcas que obedeciendo tanto el movimiento como las exigencias de las personas evolucionan o se adaptan para seguir manteniéndose en el mercado, solo que esto no se da por si solo. Es necesario que las marcas emprendan entre otras cosas procesos de restyling para ir adaptándose en forma a los nuevos tiempos.

Muchos tienden a confundir restyling con el muy conocido rebranding, y aunque están hiladas y en esencia podrían parecerse, realmente guardan diferencias importantes. Empezando con que el primero obedece a un cambio de la marca desde su exterior; su diseño o imagen cambia para mostrar que se está adaptando al ritmo que se mueve la sociedad o busca que diferenciarse en el mercado tan difícil que hay.

La modificación más visible de un restyling se puede notar desde la alteración, refrescamiento o cambio de logo, que pueden ir acompañado con un eventual cambio de colores, tipografías e iconografía hasta el packaging y otros elementos de comunicación. Y esto no necesariamente implica que se realice un rebranding.

¿Son las crisis necesarias para un restyling?

Cuando una maca decide realizar un restyling no es necesariamente porque esta pasando una crisis financiera o comunicacional, al menos no es la mejor manera de hacerlo. Este proceso de cambio de fachada ante el mercado debería significar más bien evolución y no que están pasando una mala racha.El restyling es acogido de mejor manera cuando sorprenden al consumidor en el mejor momento par la marca.

Este restyling significaría que entiende los cambios, y que busca un publico que se identifique cada vez más. Aún así no debe significar que cambió por dentro, que incluso su producto o servicio también cambió.Hay marcas que siguen siendo las mismas, con los mismos objetivos pero que necesitan refrescar su imagen y esto es precisamente lo que no define el rebranding.

 

Reforzando la personalidad de una marca

Si bien es sabido que el restyling no busca un cambio desde adentro como marca, bien es cierto que este proceso busca dar un mensaje y entre esos es que se entienda que la marca va definiendo su personalidad con el tiempo; y que necesita más atención para poder seguir caminando al ritmo de la sociedad.

 

El restyling también significa que se adapta a las nuevas tecnologías y que busca ser mas amigable. Las empresas, así como las marcas, han siempre ido de la mano de la tecnología y esto debe evidenciarse para no quedar o lucir obsoleta.Y esto ineludiblemente pone de manifiesto los cambios que busca la empresa desde adentro sin poner en macha un rebranding.

Porque las marcas necesitan renovarse, los mejores rebrandings
Rebranding en España: La evolución del Logo de IBERIA
Porque las marcas necesitan renovarse, los mejores rebrandings
Rebranding en España: La evolución del Logo de REPSOL
Porque las marcas necesitan renovarse, los mejores rebrandings
Rebranding en España: La evolución del Logo de TELEFÓNICA
Porque las marcas necesitan renovarse, los mejores rebrandings
Rebranding: La evolución del Logo de CIRQUE DU SOLEIL
Porque las marcas necesitan renovarse, los mejores rebrandings
Rebranding: La evolución del Logo de STARBUCKS
Involucion en el rebranding casos agencia de branding madrid
Rebranding: La evolución del imagotipo de LA SEXTA
OTROS ENLACES DE INTERÉS:

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a su página web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.