Queremos poner el foco sobre el M-Commerce o comercio móvil; ya que esta técnica o estrategia lleva todas las transacciones a nivel de poder ser ejecutadas desde un teléfono móvil.
Ventas
El futuro del comercio electrónico es, sin duda, brillante, al menos según las estadísticas recopiladas en 2019 y 2020.
El antiguo esquema vendedor – mostrador – comprador tiene los días contados o, al menos, tal cual lo conocemos hasta ahora. Y es que no hay pyme y tienda de barrio que no resista a las oportunidades que el diseño web les tiene preparadas. ¿Por qué vender solamente a los clientes más cercanos?
Abrir un ecommerce no consiste solo en lanzar nuestro negocio digital en la nube. Existen 10 claves que te asegurarán un éxito de ventas. ¿A qué esperas para conocerlas?
Diferenciarse de la competencia es esencial para que una marca sea rentable y resulte más atractiva a nuestro público. Desde el momento en que nuestros clientes deciden si comprar nuestro producto, hasta el momento en que se lo llevan a casa, influye la percepción que nuestro producto cause en ellos. Por eso, es necesario darle al packaging la importancia que tiene, ya que es el primer contacto que tienen nuestros clientes con nuestro producto.
Los detalles de los productos son importantes y se cuidan cada vez más, desde la cadena de producción hasta el empaquetado y venta al público. En este extenso proceso, la importancia del packaging está muy presente. La influencia de la forma del empaquetado es cada vez mayor que la publicidad u otro tipo de herramientas de marketing y a la vez cumple ciertas funciones.
¿Realmente el #Influencer es un MUST en tu estrategia digital?
Todo el mundo habla de ellos y están en todas partes. En los congresos de marketing, en la televisión, en YouTube… Los influencers son la nueva moda para conseguir que un producto o un servicio pueda llegar a muchas personas, ya que se trata de verdaderas figuras que mueven – en sus ámbitos – a cantidad de personas pero ¿Son realmente efectivos?
Buscamos a los 5 españoles más influyentes en las redes sociales
Esta semana en Brandesign queríamos hablar sobre los #influencers y nos cuestionamos si ¿Son realmente efectivos los influencers para las marcas? tras verlos cada vez más presentes en la estrategia digital para alcanzar determinados mercados y targets como lo son la moda, los video juegos, los viajes y los gadgets tecnológicos.
Los beneficios que las redes sociales pueden aportar a las empresas son infinitos. Y están, además, comprobados. Beneficios tales como una mejora de la imagen de la marca en internet, proximidad con el usuario, mayor interactividad con el cliente, marketing directo sin intermediarios, dar a conocer más y mejor los productos y servicios de una empresa… y como resultado final, el aumento de beneficios. Las redes sociales son rentables para las empresas. Y he aquí unos casos de éxito que lo corroboran.