Te hablamos sobre las marcas blancas y las razones por las que deberías o no utilizarlas como consumidor, distribuidor o fabricante.
estrategia de marca
En este artículo se estudian tres casos de marcas españolas que han realizado un rebranding sin demasiado éxito. No se puede evolucionar nuestra identidad corporativa dejando nuestra esencia atrás.
El logotipo es parte esencia de la imagen de marca. Debe ser diferente, llamativo, que llame la atención y se recuerde con facilidad. Pero conseguirlo no es fácil. Por lo demás, un logotipo puede ser un símbolo, un dibujo, una palabra o incluso una frase. Pero cada detalle en él cobrará importancia, desde el color a la tipografía, incluso las líneas o los fondos tienen su significado. Cada uno de estos elementos es capaz de crear sensaciones y transmitir ideas, de ahí que sea importante saber diseñarlos y testearlos para conseguir el mejor logo posible.
Hemos reunido información para proporcionar una guía completa pero resumida sobre la identidad corporativa. Conoce los elementos que deberá tu marca incluir en la elaboración de un manual de estilo y trabajar hacia el objetivo (más amplio) de construir y posicionar una marca.
Cuando los especialistas en marketing hablan sobre la marca, los términos se lanzan como verduras en una ensalada. Escuchas sobre el “Brand Framework” y la promesa de marca, la misión, los valores, la personalidad y el tono de voz o identidad verbal y la propuesta de valor.
Existen determinadas etapas en las cuales se dan cuenta que su cliente habitual ha cambiado o en las cuales ven que es el momento de hacer una reestructuración con el objetivo de llegar a un público nuevo.
Es en estos casos cuando la marca decide hacer una investigación tanto interna como externa con el objetivo de revisar todo lo que está sucediendo en el mercado y en su empresa para tener claras cuáles son las decisiones que se deben tomar. Está claro que la solución no va a ser siempre realizar un restyling o un rebranding pero tras haber hecho los análisis necesarios tendremos claro hacia donde debemos encaminarnos.
Las redes sociales y los avances digitales han cambiado por completo las formas de comunicación de las marcas y las estrategias corporativas; con esta rápida evolución aparecen nuevas figuras relevantes en las campañas de marketing o en los planes de comunicación de las compañías como son los embajadores de marca, pero ¿son realmente efectivos?